Si no conoces a tu cliente, es como invitar a un amigo a un concierto sin saber si le gusta la música clásica, el rock o el folklore. Puede ser un planazo y que esté super contento o resultar un desastre (aunque sea para el concierto de año nuevo de Viena). Hablar de buyer persona o público objetivo es de las primeras bases en marketing y clave para que cualquier estrategia funcione. Prepara café que a continuación te explico para que puedas entender de forma sencilla.

¿Qué significa realmente buyer persona?
Es esa persona que marcarías como cliente ideal. No hablamos a nivel genérico ni un Excel repleto de datos fríos. Se trata de describir y realizar ese retrato ideal, como si estando por la calle o en el súper te lo cruzas y piensas «te quiero a ti como cliente».
Hay que describir con nombre, sexo, edad, cosas que le gusta y teme (cuanta más información, más fácil es luego de acertar.
Por qué conocer a tu buyer persona hace que tu marketing funcione.
Básicamente porque si no sabes a quien hablas, tu marketing no tiene demasiado sentido. Es como enviar memes en el grupo de Whatsapp de la familia cuando era para el del trabajo, ni tu padre entiende ni tu hermano se rie.
Cuando conoces a quien te diriges consigues tiempo y ahorras. Tu marketing se vuelve mucho más sencillo y efectivo, y de paso, hace que los mensajes estén llegando a quien de verdad está deseando escucharte. Es como si cocinases un guiso de pollo para alguien vegano, un sin sentido.
Si conoces a tu cliente ideal, consigues adaptar estrategias, crear contenido efectivo y lo más importante, conectar de verdad.
Como crear a tu buyer persona sin dramas (y sin morir en el intento).
No es necesario disponer de la receta de Coca-Cola, sólo claridad y honestidad.
Revisa a todos tus clientes actuales, ¿qué tienen en común?
Piensa cuales son los problemas que estás resolviendo de verdad (evidentemente, no lo que tu cuñado piense).
Imagina y plasma en un documento como es su rutina diaria con detalles.
Ponle cara y nombre yo tuve un «Bruno Lunomieler» y «Miranda Beauty-a-full» (me encanta esto de poner nombres).
Tu buyer persona en acción.
Si eres un pequeño negocio necesitas conocer de tu público objetivo necesariamente si quieres sobrevivir. Cada post que escribe, cada anuncio que se crea y cada email que se envía mejoran muchísimo cuando se sabe a quien va. Es imprescindible entender y comprender a tu gente.
Puedes empezar con una versión algo más básica para ir complementando. Deja ya de enviar mensajes a lo loco y cuando lo vayas a hacer mira a tu buyer persona y pregúntale, ¿esto te interesa? ¿te gusta?. Si ves que asiente es porque vas por el camino correcto y si no redefine, tu marketing te lo agradecerá.
¿Estas preparado para dejar de dar disparos al aire? Empieza desde ya y creando tu buyer persona para que todo empiece a encajar.
¿Quieres ampliar la información?
A continuación te indico algunos enlaces para que puedas ampliar información y verlo más en detalle porque no todo se puede explicar en un café.