Ana Toolads

Especialista en marketing digital para PYMES

En un mundo repleto de ruido digital, tu negocio tiene derecho a ser escuchado.

Objetivo SMART: qué son, ejemplos sencillos y cómo aplicarlos.

La palabra SMART nos recuerda a un coche chiquitín (a mi también), pero es una composición de siglas hiper importantes para conseguir o empezar una buena estrategia de marketing (y prácticamente de cualquier cosa).

Parece que cuando hablamos de objetivos hagamos la carta a los Reyes Magos y no es asi. Pedir ventas es como pedir una muñeca. Es tan general y sin llevar un orden será pura fantasía acertar.

Vamos a ponerle el GPS a tu negocio para enfocar nuestra meta.

creacion objetivo smart pymes

Si si, pero…¿Qué son los objetivos SMART y para qué sirven?

Cómo comentaba anteriormente, se trata de la primera letra de algunas palabras que nos ayuda a poder llegar a nuestro fin.

S de especifica (specific)

M de medible (measurable)

A de alcanzable (achievable)

R de relevante (relevant)

T de fecha definida (time-bound)

Con esta breve explicación, ya puedes apreciar que no es lo mismo «quiero aumentar las ventas» a decir «quiero aumentar las ventas en un 3% en los próximos 6 meses»

La importancia de objetivos SMART en marketing.

Muy sencillo. Sin tener objetivos claros ni una meta fijada a la que llegar, el marketing pierde todo tipo de sentido. Gastas dinero en publicidad, tiempo y dedicación en redes, etc… pero, ¿cómo sabemos si hemos crecido lo suficiente? ¿es un plazo correcto? ¿cómo sabemos si funcionó?

El objetivo SMART te pone los pies en la tierra y te ayuda a ver si con todas las herramientas que estás utilizando vas en buen camino o si estás regando el desierto.

Como crear tus objetivos SMART paso a paso.

Sé conciso.

Midiendo sabrás si lo has logrado.

Se realista. No puedes pedir aumentar las ventas 1 millón de euros anual si ahora estás en 50.000 euros.

Que sea importante para tu negocio.

Cualquier objetivo necesita una fecha tope para analizar si se ha cumplido y poder actuar en función de los resultados.

Hablamos de Pymes, no de super agencias.

No hay que pensar demasiado, simplemente empezar. Márcate 4 o 5 objetivos y empieza a céntrate en ellos. Ten en cuenta que al igual que no siempre se gana un maratón, es posible que no siempre se alcance a la primera y ahí también se encuentra su misión. Si no vamos por buen camino hay que regresar para no terminar perdiéndonos.

Tu plan SMART comienza hoy. ¿Te animas a dar el primer paso?

¿Quieres cotillear un poco más?

Para que no te pierdas en Google intentando encontrar más información, te indico algunos enlaces que te van a ayudar un montón (o eso espero).

Hubspot Blog.

Udit.es

Mailchimp. Recursos

Cifras que hablan por sí solas

0x

Retorno medio

0%

Tasa de conversión en Google Ads

0x

ROI en email marketing

0

Usuarios en redes sociales en España

0%

PYMES invierten en publicidad digital